jueves, 30 de noviembre de 2006


Nineties





Empezaban los 90 y no se tenía una idea clara de como iba a ser el nuevo mundo. La caída del muro de Berlín en 1989 establece de forma inesperada un nuevo orden mundial. EEUU a la cabeza asiste, como todos los actores internacionales, a una sucesión de cambios tanto políticos como económicos que van a definir los noventa. Se establece el mercado como regulador de la contracultura y lo alternativo como producto en sí mismo. Lo independiente pierde el matiz de contestatario y la estética no va acompañada de ideología. Pasamos entonces a la postmodernidad donde todo está vacío de contenido.


En los noventa se acelera el ritmo, las opciones se multiplican y ya no hay una estética común bajo la que todas la manifestaciones culturales se agrupen. Se diversifican las formas y se vive un revival de los setenta reinventados. Colores ácidos, campanas, el funk, el hip hop,
las grandes tops, Take That, No Doubt, New kids on the Block o Twin Peaks son hijos de los noventa o reinvenciones de épocas pasadas que pegan en los últimos días del siglo XX.


Y a pesar de que los noventa fueron un reciclaje de otras eras, hoy
se vive un revival noventero en pleno siglo XXI. Las plataformas, la música electrónica que suena a 90´s, las drags, el hip hop, el aniversario de la muerte de Kurt Cobain y hasta Take That con nuevo disco. Ya no hay vuelta atrás de regreso a los nineties. Eso sí, perfeccionados.



martes, 28 de noviembre de 2006

Destruyendo Mitos






"Para mí hay gente que es vanguardia y siempre lo será aunque pasen muchos años, gente con ideas muy valientes. A veces el tener un estilo muy marcado te puede hacer más o menos previsible en la forma, pero creo que lo más importante es ser honesto y hacer lo que más te gusta".

Miguel Mendoza (Deejay).
Queda poco que decir después de una frase así. Solo, que cada uno la interprete como quiera y que intente hacerla suya, si puede.


sábado, 25 de noviembre de 2006

Con Tacones




26 de Noviembre de 2006. Antigua Sala Arena. Madrid. En Plan Travesti.

Pues sí, ha llegado el momento de decir adiós a una de las estrellas de la noche madrileña. La escena underground se queda sin la gran fiesta de las travestis después de tres años de espectáculo y más de 100 artistas desfilando por su escenario. Glenda Galore, Agnes la Sucia y Dj Chavala son el trío superviviente de las fundadoras de esta sesión. Con motivo del último evento de EPT van a tirar la casa por la ventana para sorprender a los asiduos a su fiesta. Como reza el cartel: Arakis, Vanexxa o Las Heteras pondrán punto final a la removida de este siglo. El colofón final será el disco recopilatorio de EPT con todas las actuaciones de esta tercera edición.

Roberta Marrero y La Prohibida serán piezas fundamentales, fundadoras también de EPT pero alejadas de la fiesta desde hace tiempo, no faltarán el 26 de Noviembre para despedir los vestigios del revival ochentero, y es que los ochenta ya no venden, aunque seguirán dando que hablar.

lunes, 20 de noviembre de 2006


Diferente




Ciudad de lo castizo y a la vez de la modernidad. Urbe de contradicciones constantes que no deja de sorprenderme a pesar de los años y de las horas pasadas en sus calles. Demasiado abierta y plural para poder reflejar en un blog todo lo que encierra y mucho menos dar una imagen clara de ella porque cada uno de los que la visita, ya sea para quedarse o como destino de paso, conoce un Madrid distinto.

La ciudad que nunca duerme, la ciudad que en cada momento se ve inundada por habitantes y visitantes que la mantienen viva las 24 horas del día. Posee el encanto de los contrastes sociales y culturales, de la diversidad de opciones, de los atardeceres en el Templo de Debod o en la Plaza de Oriente, de la posibilidad de ser uno más sin ningún tipo de diferencia . Sin embargo, también posee el desencanto de la dureza de la vida en una gran urbe: grandes distancias, masificación, obras en todas las esquinas, diferencias sociales y soledad. A pesar de todo lo bueno y todo lo malo, sigue siendo una de las ciudades de referencia en todo el mundo, y aquel que la conoce no puede en ningún caso sentirse indiferente.