Nineties

Empezaban los 90 y no se tenía una idea clara de como iba a ser el nuevo mundo. La caída del muro de Berlín en 1989 establece de forma inesperada un nuevo orden mundial. EEUU a la cabeza asiste, como todos los actores internacionales, a una sucesión de cambios tanto políticos como económicos que van a definir los noventa. Se establece el mercado como regulador de la contracultura y lo alternativo como producto en sí mismo. Lo independiente pierde el matiz de contestatario y la estética no va acompañada de ideología. Pasamos entonces a la postmodernidad donde todo está vacío de contenido.
En los noventa se acelera el ritmo, las opciones se multiplican y ya no hay una estética común bajo la que todas la manifestaciones culturales se agrupen. Se diversifican las formas y se vive un revival de los setenta reinventados. Colores ácidos, campanas, el funk, el hip hop, las grandes tops, Take That, No Doubt, New kids on the Block o Twin Peaks son hijos de los noventa o reinvenciones de épocas pasadas que pegan en los últimos días del siglo XX.
Y a pesar de que los noventa fueron un reciclaje de otras eras, hoy se vive un revival noventero en pleno siglo XXI. Las plataformas, la música electrónica que suena a 90´s, las drags, el hip hop, el aniversario de la muerte de Kurt Cobain y hasta Take That con nuevo disco. Ya no hay vuelta atrás de regreso a los nineties. Eso sí, perfeccionados.
En los noventa se acelera el ritmo, las opciones se multiplican y ya no hay una estética común bajo la que todas la manifestaciones culturales se agrupen. Se diversifican las formas y se vive un revival de los setenta reinventados. Colores ácidos, campanas, el funk, el hip hop, las grandes tops, Take That, No Doubt, New kids on the Block o Twin Peaks son hijos de los noventa o reinvenciones de épocas pasadas que pegan en los últimos días del siglo XX.
Y a pesar de que los noventa fueron un reciclaje de otras eras, hoy se vive un revival noventero en pleno siglo XXI. Las plataformas, la música electrónica que suena a 90´s, las drags, el hip hop, el aniversario de la muerte de Kurt Cobain y hasta Take That con nuevo disco. Ya no hay vuelta atrás de regreso a los nineties. Eso sí, perfeccionados.
4 comentarios:
Yo tamién soy 'hijo del campo'
Saludos
Tengo miedo de pensar en lo cíclico de las modas, en que lo que antes eran décadas hoy son sólo temporadas... Todo produce vértigo y más pensar en los colores ácidos, en los Pet shop boys y en los pantalones de cuadros grunge.
Aquellos maravillsos años.....
cuando con 20 duros tenias una fortuna, y no ahora con 1€ de mierda jejeje
teniamos poquitas cosas de las que preocuparnos, solo de pasarlo bien y disfrutar lo maximo cada momento
no como ahora....
nos hacemos mayores....q putada!!!!!
Nirvana se quedo en foo fighters y luego murio
dover dejo de golpear sus guitarras para convertirse en una mera copia de las tatu.
Platero y tu sufrio la extirpacion de su rock y sobrevive en un Fito de blues edulcorado para niñ@s.
Reincidentes se autoversiona y recita en umpluged.
Offspring y Green day confirman lo que ya se sabia en los 90.
si ahora hay obesidad, ya que nos estan edulcorando con versiones revisadas de ideas mas que trilladas. no hay originalidad. Se prohibio cuando llego el 31 de diciembre del 1999, el temido "efecto 2000" al final se produjo en nuestras cabezas.
ADIOS A ELEGIR A JUSTIFICAR QUIEN SOY Y QUE HAGO AQUI, ADIOS A VER TODO EN BLANCO Y NEGRO.
ADIOS A SER GRUNJE, PUNK,HEAVY, BAKALA, AHORA SOY TODO EN UNO CADA DIA UN DISFRAZ ¿OYE TU, LLAMA A LOS 40 PRINCIPALES QUIERO SABER QUE ME PONGO HOY!.
Publicar un comentario