Iguales
Cuatro millones bajo el cielo de Madrid, claro con esta población no es díficil imaginar que hay todo tipo de personas y personajes a lo largo y ancho de la geografía madrileña. Y así es. No existe otro lugar en España donde pasar desapercibido y ser uno más sin diferencia de ningún tipo por excéntrico o normal que seas. A pesar de sus dimensiones y por paradójico que parezca, es la ciudad de las minorías. Donde todos encuentran un espacio para sentirse a gusto y poder desarrollar una identidad personal y de grupo, un poco menos atada a los cánones sociales y a lo políticamente correcto.
No es posible decir que somos libres, pero mucho peor es decir lo contrario. Cuando cada vez hay menos conciencia crítica con lo que nos rodea, cuando cada vez nos conocemos menos y la palabra ya no es una institución del valor de la persona sino más bien un instrumento para llegar a nuestro fines sin importarnos las consecuencias "colaterales" en los demás, hemos perdido toda libertad. Vivir atados a las imposiciones sociales para ser aceptados y no sentirnos un bicho raro es lo que queda. Es el instinto de supervivencia, como diría Darwin, el que nos impulsa a perder identidad personal en favor de la colectiva y a renunciar a nuestra personalidad para formar parte de una "tribu" y no quedarnos descolgados en una sociedad que mata al distinto, que no más débil, a soledad y a indiferencia.
Viva las minorías y viva lo distinto. El aburrimiento sería mortal sin una Amelié para ver el mundo desde otra perspectiva, ni siquiera existiría "lo normal" como institución para que los padres de vez en cuando echen la bronca a sus hijos, y qué sería de nosotros sin opciones para elegir. En fin, que Madrid o cualquier otra gran ciudad es el lugar perfecto para ver que todos somos iguales cuando nadie se parece a sus cuatro millones de vecinos. Para sentirse dentro de una mezcla humana imposible de definir y de conocer. Y es que a fin de cuentas, todos somos "personas" y que gusto cuando nadie juzga al de al lado por ser de tal o cual forma, por hacer tal o cual cosa o porque le guste el rosa y no el azul.
3 comentarios:
Esto tiene mucho estilo...
Hija qué pedazo de texto te ha salido al final con el tema que estuvimos hablando!!
Me ha gustado sí, sí. Qué de acuerdo estamos...
Por cierto, ¿te ha dicho Sailor que un día te copió el estilo de la foto de tu perfil? Estaba muy mono igualito, camisa negra, corbatita... Se lo dije, igual que Neomadrid!
Besotes xxx
Feliz navidad Cris!
Madrid es demasiado grande como para poder estar cómodo. Tiene sus cosas buenas y malas, creo que como todo, al menos como todo lo que conozco.
La suerte de ser tanta gente, es obvia, no hay día que no se te ocurra qué hacer. pero por otra parte esa hora y media de coche al lugar de trabajo, siempre que no tengas uno de sus famosos atascos, no te la quita nadie.
El estrés en el q viven los madrileños, a no ser que vivan en algún sitio tranquilo, que los hay, como la Sierra. Por cierto, os aconsejo de ésta, Soto del Real, aunq sea más conocida su carcel que el pueblo, esta en un enclave muy bonito, con el pantano de Santillana, Manzanares del Real, la Sierra, Miraflores, Guadalix(y GH)... y el Kebab de mi primo jejeje
Yo la última vez que estuve en Madrid fue en Junio-Julio y no hizo mucho calor, pero otros años en esas fechas es un horno, tampoco me gusta eso, ni el frio invernal. Por último, Dónde está el mar. Asi que madrid pa los madrileños que ya son muchos.
Publicar un comentario