martes, 13 de febrero de 2007

Vidas Virtuales





La nueva generación de creadores, no encuentra en el trabajo su forma de expresión y aceptación social, y es que no centran su creatividad sólo en este campo. El punto en común que une a todos estos artistas "frustrados" es el uso de las nuevas tecnologías y su gusto por el diseño en la red. Un forma gratuita de promocionarse para ellos es la creación espacios, blogs y fotologs. En los últimos tiempos el número de sitios virtuales ha aumentado de forma exponencial y tanto diseñadores como personas de cualquier ámbito no se quedan fuera. A golpe de página web hacen de su nombre una marca, y no sólo los adictos al mundo virtual destapan sus intimidades más profundas tras sus pseudónimos.


“Nos da miedo parecernos a los demás, ser todos iguales. La imagen es una forma de distinguirse del resto, de marcar la personalidad y a través de la web podemos crear la realidad que nos gustaría”, afirman algunos de los defensores de la vida en red. Vivir una vida de ensueño, una vida de cara a la galería que todos pueden admirar y comentar con "post" es lo máximo para los nuevos narcisistas y una delicia para los voyeurs.

No hay comentarios: